Presentación
Las palabras nos acompañan a lo largo de nuestra vida ayudándonos a expresar, cada vez con mayor acierto, el mundo real y el imaginario en el que nos movemos. Ellas, no obstante, siguen su propia existencia, viviendo en cada labio significados, correspondencias, pronunciaciones.
Verba volant, se reproducen, mueren, pero siempre quedan en los textos, scripta manent, para recordarnos cómo fueron, quién las dijo, dónde se alojaron, a dónde caminan . Este trabajo es un pequeño homenaje a nuestro instrumento diario, a nuestra pasión, la palabra, a los caminos y los senderos que recorrió y que ahora recorre.
Sirva también como ayuda para los estudiantes de latín, para que conozcan los pequeños puentes que unen las dos orillas de nuestras voces. Procurando no ser garrulus, que, en latín, curiosamente significa charlatán.
Formato
Hay un menú horizontal en la parte superior desde el que se puede acceder a los distintos apartados de esa misma página. De este modo, cuando nos situemos, por ejemplo, en la palabra cornu nos encontraremos en este menú:
- Evolución: donde se presenta la evolución de la palabra del latín al castellano.
- Significado. Significados actuales del término en cuestión.
- Documentación: Alguna que otra cita temprana de la palabra.
- Derivados: vocablos relacionados etimológicamente
- Compuestos: voces que recogen en parte la palabra en cuestión
- Expresiones: locuciones actuales que utilizan la palabra en sí
Todo con cierto humor, que siempre ha de estar presente.
En las páginas de Definiciones y Leyes de evolución encontraremos menús horizontales diferentes.
Por otra parte, hay un menú lateral que nos permite acceder los diferentes contenidos del trabajo:
- Presentación: Introducción a este trabajo.
- Definiciones: Conceptos de cultismo, semicultismo y palabra patrimonial.
- Leyes de evolución: Principales leyes de evolución fonética del latín al castellano.
- Listado de palabras: Palabras escogidas en este trabajo.
- Salir: volver al index del Departamento.
Hay una página dedicada a Extremeñismos, con su correspondiente estudio evolutivo.
Puedes bajarte lo expuesto en cada página en pdf, pulsando en el icono que está al lado del título., o puedes bajarte una presentación, que si la imprimes te puede servir como exposición.
Espero que lo disfrutes.
Ángel Luis Gallego Real
Fuentes básicas
- Corominas, J.-Pascual, J.A., Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos, 2001.
- AA.VV., Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Madrid, RAE, 2005.
- Blánquez, A., Diccionario Latino-Español, Barcelona, Sopena, 1982.