Actividades 
Actividades de Evolución
- Indica la palabra resultante en castellano de las siguientes palabras latinas, señalando las leyes fonéticas aplicadas:
| aetatem |
agniculus (agnus) |
annum |
antiquum |
aquam |
aut |
| bovem |
capere |
capitia |
centum |
cingere |
civitatem |
| clamare |
clavem |
concilium |
coniugem |
coniuratum |
consilium |
| cornu |
corpus |
credere |
crudelem |
damnum |
decem |
| delectare |
dom(i)num |
ego |
eloquentia |
exercere |
facere |
| factura |
fidelem |
flammam |
foedum |
fontem |
fugere |
| fungum |
gratiam |
hortum |
iacere |
initium |
insigniam |
| Iovis |
iugum |
iunius |
iuvenem |
lactem |
lacum |
| laudare |
lignum |
litt(e)ram |
lupam |
magistrum |
meliorem |
| mulier |
natare |
nostrum |
novum |
octo |
op(e)ra (opus) |
| oratorem |
otium |
oviculam (ovem) |
ovum |
pacem |
parietem |
| patrem |
paucum |
pectum |
pedem |
petere |
pietatem |
| pinea (pinus) |
plenum |
populum |
porcum |
possidere |
praemium |
| pretiosum |
pugnum |
quae |
quattuor |
rationem |
regem |
| saec(u)lum |
sagittam |
salutem |
scribere |
scholam |
septem |
| silentium |
stationem |
tempus |
totum |
tradere |
Veneris |
| videre |
vocem |
vostrum |
|
|
|
- Señala los dobletes (palabra patrimonial-cultismo) que producen las siguientes palabras latinas en castellano:
| alienum |
causam |
claviculam |
delicatum |
focum |
foliam |
| integrum |
laudare |
oculum |
pectu |
plagam |
pluviosum |
| proximum |
regulam |
signam |
somnum |
taurum |
vetare |
Actividades de Significado
- Crea cinco frases en las que la palabra escogida muestre diferentes significados.
- Lee a tu compañero cinco significados y que ellos digan cuál es la palabra que responde a él.
- Crea cinco anuncios publicitarios con al menos dos significados de una misma palabra.
- ¿Cómo dirías tú lo contrario? Tú compañero dice una frase con la palabra escogida y tú dices lo contrario, (buscando el antónimo).
- Hay ciertas palabras que a medida que pasa el tiempo, cambian de significado. Escoge una palabra y dale un significado nuevo, y explica cómo has llegado a ese significado. (La explicación ha de ser coherente).
Actividades de Documentación
- Busca la palabra escogida en algún libro que hayas leído recientemente. Señala la palabra en su contexto.
- Mira a ver si la palabra escogida aparece en las Glosas, el Cid, Berceo, el Arcipreste de Hita o los primeros escritos castellanos. Utiliza para ello o bien un buscador (por ejemplo, Google) o la biblioteca virtual Cervantes. Señala la evolución que ha sufrido la palabra de esa época hasta nuestros días.
- Búscala ahora en alguna canción. Incorpora la canción utilizando un buscador de videos (ej. YouTube).
- Busca otras referencias culturales donde puedas halla la palabra escogida (por ejemplo, proyecto Agua).
- Traduce correctamente al inglés la palabra escogida. Mira si los contextos que se utilizan en la lengua inglesa son los mismos.
Actividades de Derivación
- Invéntate nuevos derivados para la palabra escogida y aplícales un significado apropiado. Si quieres, puedes utilizar los prefijos y sufijos de origen clásico.
- Crea una actividad de relación con flechas, en la que en una columna aparezca el significado y en otra, ordenados aleatoriamente, las palabras derivadas. Intercámbialo con tu compañero y resuélvelo.
- Escoge cinco palabras y crea rimas o acertijos con ellas.
- Busca palabras derivadas de la palabra escogida que se utilicen en tu casa.
- Coge un periódico y busca en él cinco palabras derivadas. Señala el contexto en el que se utilizan.
Actividades de Compuestos
- Escribe cinco palabras y forma un compuesto divertidos con la palabra escogida y señala su significado.
- Ahora haz lo contrario. Escoge cinco compuestos y separa sus componente. Explica el significado de cada uno de ellos, frente a la palabra compuesta.
- Escribe una oración en la que quepan (con sentido) al menos cinco palabras compuestas.
- Representa mediante mímica cinco palabras compuestas a tu compañero. Él ha de adivinarlas. Luego le toca a tu compañero realizar esta actividad.
- Realiza una sopa de letras y esconde en ella cinco palabras compuestas. Intercámbiala con tu compañero y resuélvela.
Actividades de Expresiones
- De forma oral, utiliza al menos cinco expresiones de la palabra escogida. Tu compañero ha de corregirte si la utilizas mal.
- Busca en Internet cinco documentos en los que se utilicen estas expresiones correctamente. Copia la frase en tu cuaderno.
- Escribe una historia en la que al final haya que decir una expresión concreta. Plantéasela a tu compañero a ver si la resuelve.
- Realiza una entrevista a tu compañero. Él ha de intentar "colarte" cinco expresiones en un contexto apropiado, y tú tienes que intentar evitarlo con tus preguntas.
- Lee un cuanto tradicional (Blancanieves, Caperucita, etc) e introduce en él al menos cinco expresiones en un contexto adecuado.