Operari 
Evolución
Obrar, del lat. ŏpĕrari >obrar, donde la vocal átona ŏ> o y ĕ >e, la oclusiva sorda intervocálica sonoriza p > b, y pérdida de la -i final.
La forma latina vuelve a introducirse en el Renacimiento como voz médica, y la encontramos en formas como operar.
Significados
De obrar
- Hacer algo, trabajar en ello.
- Ejecutar o practicar algo no material.
- Construir, edificar, hacer una obra.
- Dicho de una cosa: Causar, producir o hacer efecto.
- Evacuar el vientre, defecar.
- Dicho de una cosa: Existir en sitio determinado.
De operar
- Realizar, llevar a cabo algo.
- Ejecutar sobre el cuerpo animal vivo, con ayuda de instrumentos adecuados, diversos actos curativos, como extirpar, amputar, implantar, corregir, coser, etc., órganos, miembros o tejidos.
- Dicho de una cosa: Producir el efecto para el cual se destina.
- Obrar, trabajar, ejecutar diversos menesteres u ocupaciones.
- Negociar, especular, realizar acciones comerciales de compra, venta, etc.

- Llevar a cabo acciones de guerra, mover un ejército con arreglo a un plan.
- Maniobrar, llevar a cabo alguna acción con auxilio de aparatos.
- Realizar operaciones matemáticas.
- Robar, estafar, llevar a cabo actos delictivos.
- Someterse a una intervención quirúrgica.
Primeras documentaciones
Documentada por primera vez en el Poema del Mio Cid, como en estos versos de conquista (1784-1793):
Quando a Myo Çid cayeron tantos, los otros bien pueden fincar pagados.
Tanta tienda preçiada e tanto tendal obrado
Que a ganado Myo Çid con todos sus vassallos.
La tienda del rey de Marruecos que de las otras es cabo,
Dos tendales la sufren, con oro son labrados,
Mando Myo Çid Ruy Diaz que fita souiesse la tienda,
E non la tolliesse dent christiano,
Tal tienda commo esta que de Maruecos es passada,
Enbiar la quiero a Alfonsso el castellano,
Que crouiesse sos nueuas de Myo Çid que auie algo.
Juan de la Encina tiene este hermoso poema, titulado todos deben bien obrar:
Todos deven bien obrar
viendo el mundo cómo rueda,
pues al fin, fin, más no queda
del plazer que del pesar.
La vida esté sin reposo,
la voluntad muy despierta,
que la muerte está muy cierta
aunque el quando muy dudoso.
Y no se deve tardar
a bien hazer el que pueda
pues al fin, fin, más no queda
del plazer que del pesar.
Obras son amores y no buenas razones, o, como dijo Góngora
Las palabras, cera; las obras acero.
Algunos derivados
De obrar tenemos los siguientes derivados:
Obrada: Labor que en un día hace una persona cavando la tierra, o una yunta arándola. Medida agraria usada en las provincias de Palencia, Segovia y Valladolid, en equivalencia, respectivamente, de 53,832 áreas, de 39,303 áreas y de 46,582 áreas.
Obradura: Lo que de cada vez se exprime en el molino de aceite en cada prensa.
Huebra: Espacio que se ara en un día. Par de mulas y mozo para trabajar un día entero. Tierra labrantía que no se siembra, aunque se are.
Huebos: necesidad, menester.
Como cultismos:
Operable: Que puede obrarse o es factible. Que tiene virtud de operar o hace operación o efecto. Que puede ser operado.
Operación: Acción y efecto de operar. Ejecución de algo. Negociación o contrato sobre valores o mercaderías. Operación de bolsa, de descuento. Conjunto de reglas que permiten, partiendo de una o varias cantidades o expresiones, llamadas datos, obtener otras cantidades o expresiones llamadas resultados.
Operativo: Dicho de una cosa: Que obra y hace su efecto. Preparado o listo para ser utilizado o entrar en acción. Dispositivo, organización para acometer una acción.
Operario: Obrero, trabajador manual. En algunas órdenes y congregaciones religiosas, religioso destinado a cuidar de lo espiritual, confesando y asistiendo a los enfermos y moribundos.
Cooperar: Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin.
Óptimo: Sumamente bueno, que no puede ser mejor.
Optimista: Que propende a ver y juzgar las cosas en su aspecto más favorable.Que profesa el optimismo filosófico.
Opulento: Que tiene opulencia.
Ópera: Obra teatral cuyo texto se canta, total o parcialmente, con acompañamiento de orquesta. Poema
dramático escrito para este fin; letra de la ópera. Género formado por esta clase de obras. Música de la ópera. Teatro especialmente construido para representar óperas. Obra enredosa o larga, tanto de manos como de ingenio.
Opereta: Espectáculo musical de origen francés, especie de ópera de asunto frívolo y carácter alegre, con alguna parte declamada. Género formado por este tipo de obras.
Algunos compuestos
- Opíparo: Dicho de un banquete, de una comida, etc.: Copiosos y espléndidos.
- Opitulación: Auxilio, ayuda, socorro.
Algunas expresiones
- Obrar algo en poder de alguien: Tenerlo alguien.
- Obras son amores y no buenas razones: Refrán que expresa la preferencia por la acción antes que por el razonamiento.