Pauperem tema en pdf

Evolución

Pobre, del lat. paupĕrem >pobre, donde el diptongo tónico au > o, la oclusiva sorda intervocálica sonoriza p > b, caída de la vocal átona ĕ y pérdida de la -m final.

La forma latina se conserva en el superlativo paupérrimo y en otros términos como depauperado.

Significados

De pobre

  1. Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir.
  2. Escaso, insuficiente. Esta lengua es pobre de voces.
  3. Humilde, de poco valor o entidad.
  4. Infeliz, desdichado y triste.
  5. Pacífico, quieto y de buen genio e intención.
  6. Corto de ánimo y espíritu.
  7. Mendigo.

 

Primeras documentaciones

Documentada por primera vez en los orígenes del idioma, alrededor de 1200.

Cervantes pone en boca de Don Quijote una reflexión acerca de la pobreza, en el Discurso acerca de las armas y las letras (Cap. XXXVII)

Digo, pues, que los trabajos del estudiante son éstos: principalmente pobreza (no porque todos sean pobres, sino Don quijote y la pobrezapor poner este caso en todo el estremo que pueda ser); y, en haber dicho que padece pobreza, me parece que no había que decir más de su mala ventura, porque quien es pobre no tiene cosa buena. Esta pobreza la padece por sus partes, ya en hambre, ya en frío, ya en desnudez, ya en todo junto; pero, con todo eso, no es tanta que no coma, aunque sea un poco más tarde de lo que se usa, aunque sea de las sobras de los ricos; que es la mayor miseria del estudiante éste que entre ellos llaman andar a la sopa; y no les falta algún ajeno brasero o chimenea, que, si no callenta, a lo menos entibie su frío, y, en fin, la noche duermen debajo de cubierta.

Tomemos de Quevedo el poema : El pobre, cuando da, pide más que cuando pide:

  Si lo que ofrece el pobre al poderoso,
Licas, a logro es don interesado,
pues da por recibir, menos cuidado
pedigüeño dará por dadivoso.

    Yo, que mendigo soy, mas no ambiciono,
apenas de mi sombra acompañado,
con lo que no te doy he disculpado
en mi necesidad lo cauteloso.

    Pues que tu hacienda a mi caudal excede,
deja que el ruego tu socorro cobre,
por quien mi desnudez sola intercede.unicef

    No aguardes que mañosa ofrenda obre,
pues solo con no dar al rico puede
ser con el rico liberal el pobre.

También podemos sumarnos a la campaña para la erradicación de la pobreza, auspiciada por Unicef .

Algunos derivados

De pobre tenemos los siguientes derivados:

Pobrero: En las comunidades, encargado de dar limosna a los pobres. pobreza

Pobrería: Conjunto de pobres.

Pobretear: Comportarse como pobre.

Pobretón: Muy pobre.

Empobrecer: Hacer que alguien venga al estado de pobreza. Dicho de una persona: Venir a estado de pobreza. Dicho de una cosa material o inmaterial: Decaer, venir a menos.

Empobrecedor: Que empobrece.

Como cultismos:

Depauperar: Empobrecer, debilitar, atenuar.

Depauperación: Acción y efecto de depauperar. Debilitación del organismo, enflaquecimiento, extenuación.

Paupérrimo: Muy pobre.

Algunos compuestos

Algunas expresiones Pobre