Proximum 
Evolución
Prójimo, del lat. prŏxĭmum >prójimo, donde la vocal tónica ŏ > o (no > ue), la consonante x > , la vocal átona ĭ > i (no e), la vocal final ŭ > o y pérdida de la -m final.
La forma latina se recupera en el cultismo próximo.
Significados
De prójimo
- Hombre respecto de otro, considerados bajo el concepto de la solidaridad humana.
De próximo
- Cercano, que dista poco en el espacio o en el tiempo. Siguiente, inmediatamente posterior.
Primeras documentaciones
Documentada por primera vez en Gonzalo de Berceo, en los Signos (46):
46. Los que son invidiosos, aquessos malfadados,
Qui por el bien del proximo andan descolorados,
Serán en el infierno de todos coçeados,
Ferlis an lo que façen madrastras a antenados.
San Agustín de Nipona dijo en una ocasión:
Con el amor al prójimo el pobre es rico..., sin él el rico es pobre...
Mario Benedetti tiene un libro de poemas titulado curiosamente Próximo Prójimo.
Algunos derivados
De prójimo tenemos los siguientes derivados:
Prójima: Mujer de poca estimación pública o de dudosa conducta. Mujer respecto del marido.
![]()
Como cultismos, de próximo:
Proximidad: Cualidad de próximo. Lugar próximo.
Aproximar: Arrimar, acercar. Obtener un resultado tan cercano al exacto como sea necesario para un propósito determinado.
Aproximación: Acción y efecto de aproximar. Máxima diferencia posible entre un valor obtenido en una medición o cálculo y el exacto desconocido. En la lotería nacional española, cada uno de los premios que se conceden a los números anterior y posterior de los primeros premios de un sorteo.
Aproximativo: Que se aproxima.
Algunos compuestos
- No hay compuestos de la palabra prójimo ni próximo.
Algunas expresiones
- No tener prójimo: Ser muy duro de corazón, no lastimarse del mal ajeno.
- De próximo: Próximamente.
- Y también materia próxima de sacramento, ocasión próxima.