Septem tema en pdf

Evolución

Siete, del lat. sĕptem > siete, donde la vocal tónica ĕ >i e, el grupo consonántico pt se simplifica pt >t, y pérdida de la -m final.

No obstante la forma latina se conserva desde los primeros momentos en palabras como séptimo.

Significados

De siete

  1. Seis y uno.
  2. Séptimo, ordinal.
  3. Signo o conjunto de signos con que se representa el número siete.
  4. Naipe que tiene siete señales.
  5. Instrumento de carpintería para sujetar en el banco los materiales.
  6. Rasgón en forma de ángulo que se hace en los trajes o en los lienzos.
  7. Ano.

 

Primeras documentaciones

Documentada por primera vez en 1132 y en el Poema del Mio Cid, en la batalla del Canto Tercero (2392-2398):

El que en buena hora nació los ojos le clavaba;
Embrazó el escudo y abajó el asta;
Aguijó a Babieca, el caballo que bien anda;
Íbalos a herir de corazón y de alma. 2395
En los haces primeros, el Campeador entraba;
Abatió a siete y a cuatro mataba.
Plugo a Dios y esta lid fue ganada.
Siete Infantes de Lara

No podíamos dejar pasar el Romance de los Siete Infantes de Lara. Escogemos un fragmento del Llanto de don Gonzalo:

Llorando de los sus ojos dixo entonces a Almançor:
«Bien conosco estas cabeças por mis pecados, señor;
conosco las siete, ca de los mios fijos son,
la otra es de Muño Salido, su amo que los crio.
¡Non las quiso muy grant bien quien aqui las ayunto!:
captivo desconortado para siempre so»...

Calderón de la Barca recoge en el poema Penitencia de San Ignacio las siguientes estrofas:

Siete días ha que muero,
pues vivo sin saber cómo,
y a mi torpe natural
forzosas leyes le rompo.

Negando lo que te pido,
siete días ha que sólo
agua de lágrimas bebo
y pan de dolores como.

Si alguien quiere saber algo más del número siete y de su magia, pulse aquí.

Algunos derivados

De siete tenemos los siguientes derivados:

Seteno: Se dice de cada una de las siete partes de un todo. Septena. Pena con que antiguamente se obligaba a que se pagase el séptuplo de una cantidad determinada.

SemanarioSemana: Serie de siete días naturales consecutivos, del lunes al domingo. Período de siete días consecutivos. Salario ganado en una semana. Período septenario de tiempo, sea de meses, años o siglos. Una de las muchas variedades del juego del infernáculo.

Semanario: Que sucede o se repite cada semana. Periódico que se publica semanalmente. Juego de siete navajas de afeitar. Conjunto o juego de siete cosas iguales o que entre sí guardan relación.

Setenar: Sacar por suerte uno de cada siete.

Como cultismos:

Septiembre: Noveno mes del año. Tiene 30 días.

SieteSéptimo: Que sigue inmediatamente en orden al o a lo sexto. Se dice de cada una de las siete partes iguales en que se divide un todo. En el juego de los cientos, reunión de siete cartas de valor correlativo. Intervalo de una nota a la séptima ascendente o descendente en la escala.

Septeto: Composición para siete instrumentos o siete voces. Conjunto de estos siete instrumentos o voces.

Septillizo: Nacido de un parto séptuplo.

Algunos compuestos

Algunas expresiones